Museo de la Ciudad
|
Alsina 412 - Defensa 219 / 223 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina 54 (11) 4343-2123 / 54 (11) 4331-9855 / Lunes a domingos de 11 a 19 hs. |
museodelaciudad@buenosaires.gov.ar
www.museos.buenosaires.gov.ar/ciudad.htm
El Museo de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en el año 1968. Actualmente se encuentra instalado en un complejo integrado por edificios pertenecientes a distintas épocas, situados en el barrio de Monserrat (anteriormente, Catedral al Sur).
Forma parte del Casco Histórico de la Ciudad; entre sus actividades está la organización en la Plaza Dorrego (Humberto I y Defensa, en el barrio de San Telmo) de la Feria de San Pedro Telmo. En la Plazoleta San Francisco, en Alsina y Defensa, realiza la Feria de las Artes, los viernes y domingos de 10 a 17 hs. Y organiza ferias temporales, como las Ferias del Libro antiguo, de Abril, de los Metales y de la Ropa.
La misión del Museo de la Ciudad es recopilar la historia de la ciudad de Buenos Aires, la de sus habitantes, sus usos y costumbres, su arquitectura y las vivencias de los porteños y de aquellos que pasaron por Buenos Aires.
El Museo de la Ciudad se encuentra emplazado en el Casco Histórico de Buenos Aires y abarca la totalidad de los barrios de San Telmo y Montserrat. Esta zona, única por la calidad de sus espacios públicos y por el valor simbólico de sus edificios, concentra la memoria de Buenos Aires, que tras ser una aldea entre fines del siglo XIX y principios del XX, conoció una prosperidad y un crecimiento formidables. Estos espacios de arraigo e identidad cultural de los porteños, dan cuenta de aquellos años.
Inaugurado en 1968, el museo ocupa cuatro edificios de valor patrimonial. La Casa de los Altos de Elorriaga (1808), la Casa de Ezcurra (consolidada en 1830), la Casa de los Altos de la Estrella (1894) y la Casa de los Querubines (alrededor de 1895); las dos primeras, en restauración. Bajo la dirección del museo se encuentran la Feria dominical de San Pedro Telmo, en la Plaza Borrego (Humberto I y Defensa), y la Feria de las Artes, en la Plazoleta San Francisco (Alsina y Defensa). El museo mantiene viva la memoria urbana albergando en sus colecciones diversos objetos característicos, muchas veces rescatados de restos de demoliciones. Desde bacinillas y fonógrafos, hasta azulejos, juguetes, documentos, curiosidades y fotografías, todos ellos reunidos gracias al aporte generoso de los vecinos de Buenos Aires. Sus colecciones y muestras temporarias reconstruyen de un modo a la vez ameno y erudito los usos y las costumbres de la ciudad.
El entorno del Museo de la Ciudad constituye un imperdible conjunto de sitios de interés histórico y arquitectónico al que se suman espacios dedicados al arte y la cultura del país
Sin votos
-
Ingresá tu voto
|
|
Comentarios -
Escribí tu comentario
|
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|